![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
|||
![]() |
||||
De casualidad, buscando información para unas actividades de biología, encontramos un interesante artículo que nos despertó gran interés. Anunciaba en unas pocas líneas la aparición de una nueva súper-tierra. Así que decidimos indagar en este tema y hemos recopilado datos relevantes, aquí dejamos una síntesis con lo mas interesante. Esperamos que os guste. | |
![]() |
Se puede afirmar que unos científicos han descubierto un segundo planeta de tipo Súper-Tierra, del que han podido determinar bajo posibles especulaciones y estudios su masa y su radio y obtener así las indicaciones esenciales sobre su estructura. El nuevo súper-planeta gira alrededor una estrella que es 5 veces más pequeña que nuestro Sol y 300 veces menos brillante. Dato que nos revela la posición relativa en cuento al espacio se refiere. El exoplaneta es 70 veces más cercano a su estrella de lo que está la Tierra respecto al Sol. Este nuevo planeta tiene aproximadamente un masa que sextuplica la de la tierra y el radio es casi el triple (según fuentes 2.7) .Su núcleo puede estar formado mayormente por hielo, siendo el resto silicio y hierro. Su superficie está rodeada de una atmósfera espesa que descarta que haya vida de cualquier tipo. |
Tras un primer descubrimiento de una súper-tierra, esta es la segunda que se descubre. Especialmente se descubre debido a su tránsito. (Un tránsito se produce cuando la órbita de un planeta se alinea con el observador, de tal manera que puede verse al planeta pasando delante de su estrella) . Aunque la masa de la dos Súper-tierras son similares, el radio de este es mucho más grande, sugiriendo que la composición de los dos planetas debe ser bastante diferente. Es un súper-plantea muy extraño e inusual, como se observa en la comparación siguiente , cuyos datos hemos recopilado de una pagina de astronomía. En cuanto al interés académico y científico vemos muy útil y podemos destacar que es la segunda Súper-Tierra de la que se ha podido obtener su masa y su radio y que ligado a avanzados estudio del campo de la astronomía nos ayudan al estudio de otros planetas , especialmente para la búsqueda de algún tipo de vida fuera de nuestro planeta, el único favorable para ello hasta ahora. Así que , ¿quién sabe si nos acercamos cada vez mas un planeta con vida? . Son incógnitas que quedan por descubrir para la ciencia , aunque también se mueve en un campo moralista. Hasta ahora se han descubierto un total de 415 planteas con características muy diversas, pero todos ellos alejados del perfil similar a la Tierra: rocoso, del mismo tamaño, orbitando alrededor de un Sol como el nuestro y distante de él lo suficiente para albergar vida. |
¿Vida fuera de nuestro planeta? Son muchas las personas que dicen haber visto ovni pero ahora la Ciencia Física nos demuestra que es casi imposible que alguien procedente de otro planeta, perteneciente a una estrella más o menos próxima, nos pueda visitar. Es por ello por lo que ahora la ciencia después de varias investigaciones intenta poner una solución que no nos haga dudar, si la existencia de estos seres, sea cierta o no. SABÍAS QUE... si una nave viene de los alrededores de la estrella más cercana, a cuatro años luz, necesitaría, si se desplaza a velocidad constante la energía que consumiría una ciudad de un millón de habitantes durante 300 000 años. Además ninguna nave puede viajar tan rápido y en infinitas direcciones simultáneas, sería algo imposible. He aquí uno de los muchos argumentos que niegan la posible existencia. Aun así los científicos dudaban preguntándose si podríamos comunicarnos con extraterrestres, por lo que proponen el siguiente método que una vez más se verá denegado. El método más económico de hacerlo es con ondas de radio: ondas electromagnéticas. Éstas son perturbaciones que se propagan por el espacio a la velocidad de la luz debido a variaciones del campo eléctrico y magnetismo perpendiculares entre si. |
![]() |
Para ello necesitaríamos un radiotelescopio para enfocarlo al espacio exterior, pero encontraríamos un primer problema:
-¿Qué frecuencia hay que utilizar? La solución sería usar una frecuencia pequeña para captar cualquier sonido libre de cualquier perturbación de las ondas electromagnéticas producidas por el hombre. El problema es que aún no se conoce ninguna zona del espacio con pequeñas frecuencias de ondas y libre de cualquier sonido ya sea de la Tierra o de los cuerpos celestes, por lo que por el momento no vemos medios posibles. Los científicos que hasta ahora han tratado el tema nos hablan del agujero de agua. Tanto extraterrestres como hombres tenemos el agua como necesidad de vida y por lo tanto encontramos en nuestros mundos similitudes con respecto a la frecuencia de ondas que se encuentra en el H2O. Esto proporcionaba un método de comunicación factible, pero nunca fiable y cien por cien verdadero .Hablan de ello en el proyecto SETI. PROYECTO SETI Este proyecto habla realmente de algo serio pero debemos tener en cuenta antes de empezar que no debemos asociar la palabra "extraterrestre" a términos como ovni, abducción, platillo volante, hombrecillos verdes, etc., sino únicamente como lo que quiere decir: De fuera de la Tierra. SETI es una búsqueda científica, es decir, basada en una investigación seria, de otras civilizaciones que pueden haberse desarrollado entorno a otras estrellas; es una pequeña variación de la Astro biología que llega a la conclusión de que dado la enorme cantidad de estrellas que existen en nuestra galaxia la evolución de vida debería dar lugar en alguna de ellas. Frank Drake topó con las mismas teorías que Cocconi y Morrison pero él ya las estudiaba años antes. Fue entonces cuando en el National Radio Astronomy Observatory se impartió una charla en la cual el proyecto dio a la luz en 1960; pero no fue hasta 1969 cuando en la universidad de Colombina se concibió junto con el equipo tecnológico inicial. Ya hemos visto que enviar unas ondas a otros sistemas para ver si allí existe vida no es algo factible, pero podemos ver otras estrellas y podemos esperar que si otra civilización existe allí, haga algo que nos permita detectar su presencia. SETI entra dentro del campo de la Exobiología y lo primero que hace es mirar hacia la Tierra y pensar que, si otra civilización buscara indicios de inteligencia, ¿qué podría detectar al examinar en dirección a la Tierra? Lo que este proyecto piensa es que con nuestros mejores métodos a lo mejor somos capaces de captar esas señales, y aún habría más posibilidades si lo extraterrestre nos hubiera detectado y nos estuvieran mandando mensajes con la potencia suficiente para que podamos captarlos.
Pero la búsqueda requiere paciencia e ingenio el cual llevó al instalar un nuevo programa el SETIhome: Para ello se utilizó un alto potencial proporcionado por millones de ordenadores, por lo que cualquier ciudadano pudo participar en el mismo mediante un programa que facilitaba la universidad. Se obtenían datos que el ordenador podía recibir estando inactivo, y con varias ecuaciones matemáticas se llevó a cabo análisis de frecuencia e intensidad en intervalos de frecuencia variable. Una vez que el ordenador procesa estos datos los manda a la central recibiendo de nuevo otra unidad de trabajo. |