![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
|||
NUESTRA SALUD ES IMPORTANTE, ¿QUIERES MEJORARLA? |
||||
Varios estudios han concluido que los jóvenes de los países desarrollados superarán los 80 años de edad. La mayoría vivirán con una aceptable calidad de vida, padecerán algunas enfermedades pero en la mayoría la medicina la resolverá con eficacia; mientras que hace un siglo nuestra esperanza de vida no superaba los 40 años, lo cual se debía a las deficientes condiciones higiénicas, a la desnutrición y a las infecciones. |
Actualmente, la esperanza de vida está aumentando debido principalmente a lo avances en la medicina, la preocupación de gran parte de la población se ha pasado de vivir más a vivir mejor, teniendo una mejor calidad de vida. |
![]() |
Estos datos, tan sorprendentes, aunque no los apreciemos se dan en nuestro país, habiendo 384 828 muertes anuales de poco menos de 43 millones de habitantes, datos registrados en el 2004. Como podemos comprobar, el fumar es el mayor factor de riesgo. Ello se da por el supuesto glamour que ocasiona el fumar, que antes de 1950 se desconocía de los problemas que ocasionarían. A partir de esta fecha, estudios epidemiológicos relacionaban el tabaquismo con graves problemas de salud y muerte prematura, por el hecho, por ejemplo, de un cáncer de pulmón o ayuda al desarrollo de las enfermedades cardiovasculares. Los datos más recientes muestran que se producen 45.000 muertes anuales en España sólo por el simple hecho de fumar. Ello se explica por la composición de un cigarro: la nicotina, que es la responsable de la adicción que contrae y endurece las arterias elevando la presión arterial; el monóxido de carbono,el cual es un gas tóxico que se produce en la combustión de este que reduce la capacidad de transportar el oxígeno de los glóbulos rojos, haciendo que el corazón trabaje más para que pueda llegar el oxígeno a las células; y, por último, el alquitrán, que es una mezcla viscosa de unos 3000 sustancias químicas que se acumulan en los pulmones (como el cadmio, el vinilo y el benzopireno) , siendo, al menos 60, sustancias cancerígenas. |